Las categorías que se registraban en los padrones de la época colonial eran español, mestizo, negro e indio y se asignaban a cada individuo al momento de bautizarlo, refiriéndose con ello a la calidad cívica y fiscal de las personas, más que a sus antecedentes genéticos, lo que a su vez marcaba el rango social de cada grupo.
Sin embargo, indios, mestizos, mulatos y negros intentaron romper las barreras que los separaban, tanto de los españoles como entre ellos, para obtener diversas ventajas como la exención de impuestos o la adquisición de tierras, haciéndose pasar por indios quienes no lo eran.
Los contactos interraciales se intensificaron a tal grado durante el siglo
XVIII
que a finales parecía que los pueblos de indios de la provincia casi habían desaparecido y en su lugar habían quedado sólo pueblos de mestizos. Los distintos grupos raciales estaban esparcidos en todas las poblaciones, desde las ciudades
muy bien la info jajajaja pasate
ResponderEliminarbuena inff... le falto imajenes pero kdo bienn..
ResponderEliminarmuy buena informacion
ResponderEliminarpero te faltaron
imagenes.........
MUY BIEN!!
ResponderEliminarpues muy buena informacion
ResponderEliminarbueno pues adiozi kuidate
mui bien informacion pero en si no definiste lo que es:D
ResponderEliminar