miércoles, 17 de noviembre de 2010

CONCIENCIA AMBIENTAL

LA CONCIENCIA AMBIENTAL
El concepto de Conciencia Ambiental, formado por las palabras: “conciencia” que
proviene del latín conscientia, se define como el conocimiento que el ser humano
tiene de sí mismo y de su entorno; y la palabra “ambiente o ambiental”, se refiere
al entorno, o suma total de aquello que nos rodea, afecta y condiciona,
especialmente las circunstancias en la vida de las personas o la sociedad en su
conjunto. El ambiente, comprende la suma de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar o momento determinado, que influyen en la
humanidad, así como en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del
espacio en el cual se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos,
objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos
intangibles como la cultura.
De este modo, Conciencia Ambiental significa conocer nuestro entorno para
cuidarlo y que nuestros hijos también puedan disfrutarlo.1
En México, los antecedentes de la Conciencia Ambiental se remontan a los
antiguos pobladores de estas tierras, quienes consideraban muy importante el
cuidado de la naturaleza. Esa conciencia desafortunadamente ha sido poco
transmitida hasta nuestros días, ocasionando que el actual estilo de vida y el
déficit de acciones ambientalmente responsables, impacten negativamente los
recursos naturales de este país, los cuales parecían interminables y actualmente
se encuentren en peligro, estando en riesgo además, los sistemas naturales que
los albergan.
                              
 

11 comentarios:

  1. bienn
    ay k haser conciencia para kuidar nuestro medio ambiente

    bienn

    ResponderEliminar
  2. muy bien esto dela conciencia ambiental pues pues esta muy suave toso este tema me gusta muxo!!

    ResponderEliminar
  3. esta mui bien tu informacion
    pero creo que debiste borrar
    eso que dice que proviene del latin
    jejejej
    aa y me gustaron tus imagenes.......

    ResponderEliminar
  4. hey ke onda
    no pues tu información la verdad
    que esta muy bn
    me gusta
    i las imágenes tamn..Cx

    kuidate

    ResponderEliminar
  5. mui entendible mui buena informacion!

    ResponderEliminar
  6. buena tu informasion
    solo qye no ubieras puesto de donde probenia la plabra pero
    aun asi es muy entendible
    y muy buenas fotos..

    ResponderEliminar
  7. para. carlos peraza

    bueno yo te apoyo en
    eso de que hay que
    tener conciencia ambiental
    y pos gracias por el comentario

    ResponderEliminar
  8. para. yaz

    gracias y que bueno
    que te gusto la informacion
    sale pues al rato.

    ResponderEliminar
  9. para. rosas mayra

    que bueno que te gusto la
    informaion y que pues
    si la leistey no te dio
    hueba leerlo
    y pos gracias por verme comentado
    sale al rato nos bemos.

    ResponderEliminar
  10. para. judit

    que bueno que te
    gusto la informacion
    y espero que a los demas tambien les
    guste gracias por verme
    comentado.

    ResponderEliminar